De acuerdo a un informe estadístico, la circulación cayó más del 27,5% en nuestra región. Los extremos son Monte Hermoso y Saavedra. El #QuedateEnCasa llegó para quedarse: hasta el 12 de abril, según determinó ayer el presidente Alberto Fernández, y por varias semanas más de acuerdo a los trascendidos que día a día cobran cada vez más fuerza. Desde el viernes 20 pasado, primero como una sugerencia y después como una orden, desde el Estado nacional se determinó que los argentinos deberían permanecer en su casa y salir de ella solo por razones de fuerza mayor, para prevenir la propagación del virus COVID-19. Sin embargo, no todos cumplieron; por lo menos, no todos en niveles similares. Un estudio de la consultora GranData, demostró que en nuestra región, el movimiento de la gente cayó un 27,56% desde el comienzo del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, con dos municipios bien diferenciados en sus extremos: Monte Hermoso, que registra una caída del 73,13% en su movimiento, y Saavedra, con un incremento del 28,62%. En Bahía Blanca se registró una caída superior al 40 en la movilidad de la gente. Sin embargo, estos números fueron rápidamente desmentidos por el intendente de Saavedra, Gustavo Notararigo, quien señaló que “no son sustentables e imposibles de sostener”. Los datos surgen de una publicación realizada por la empresa, denominada “Combatiendo el Covid-19 con datos”, y que, de acuerdo a lo explicado por sus directivos, mide el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el movimiento de las personas. Para ello, compara el nivel de circulación de la población antes y después de la cuarentena mediante el uso de la geolocalización de cientos de aplicaciones móviles de los celulares sin identificador.